La entidad vistió con sus colores a un centenar de mujeres desahuciadas por una tribu en Samburu, tras negarse a someterse a la mutilación genital.
El Juventud Torremolinos mostró su solidaridad a los más desfavorecidos. El conjunto torremolinense dotó de su indumentaria a las integrantes de un centro de rescate.Las pequeñas se encontraban desahuciadas por una tribu de Samburu ubicada en el norte de Kenia, esto tras negarse al sometimiento de la mutilación genital femenina y al posterior casamiento forzoso por motivos económicos. Dicho centro contaba con alrededor de 100 chicas
La iniciativa del club malagueño ha sido posible gracias a la ayuda de la Fundación Albihar. Esta promueve programas a personas vulnerables educación para el desarrollo, promoción del voluntariado y la cooperación internacional, con un enfoque en la promoción de la dignidad y la inclusión social.
El centro busca sponsors que apoyen la educación de las niñas, ya que no volverán a tener contacto con sus familias de origen. Las religiosas que lo dirigen trabajan para que puedan cursar estudios superiores o formarse en un oficio que les permita alcanzar la independencia.
Con esto, se demuestra que el fútbol llega más allá del propio deporte. El Juventud Torremolinos demuestra su solidaridad, y se convierte en un auténtico ejemplo de lo que también debe ser un club de fútbol.
El cuadro blanquiazul visita este domingo 19 de octubre a uno de los peores locales…
El entrenador malaguista habló para los medios en la comparecencia previa al duelo contra el…
El técnico vitoriano declaró sobre el estado de su equipo y analizó su próximo enfrentamiento…
El malaguismo estará representado desde hoy por su "lince" en este prestigioso museo LEGENDS cuenta…
El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…
La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…