El administrador judicial llegaba al club blanquiazul con el objetivo de salvar a un equipo al borde de la desaparición

Se cumplen dos años de José María Muñoz en el Málaga, un administrador judicial que se tuvo que incorporar al conjunto malaguista en una situación límite. Especialmente en lo financiero, pero también en lo deportivo, el club estaba pasando por una época en la que la sombra de una hipotética desaparición sobrevolaba La Rosaleda. En su primera campaña, finalmente el equipo, en lo deportivo, cumplió con el objetivo de la permanencia, y ahora el punto de mira se encontraba en solventar los problemas económicos que preocupaban a toda la entidad.

En estos dos años el administrador y su equipo han tenido que tomar decisiones importantes para el devenir del club. En primer lugar, se realizó una inédita medida en el mundo del fútbol, un ERE a la plantilla para conseguir una sostenibilidad económica, debido a los sueldos inasumibles de algunos jugadores para la nueva realidad de aquel Málaga. Con ello, la situación mejoró, se pudo reconducir la ‘papeleta’ y se certificó la salvación tanto por medios deportivos como financieros.

Otra de las medidas adoptadas por José María Muñoz más destacadas es aceptar el acuerdo entre LaLiga y CVC que dio un aumento de presupuesto en las arcas del club. Hablamos de esta misma temporada, en la que el Málaga se encuentra actualmente en horas bajas, con muchas dudas y con mucho trabajo por hacer para mejorar en los puestos de la clasificación. 

Ruedas de prensa, actos, reuniones y comunicados llenan los días del administrador judicial durante su estancia en Málaga en estos dos años, y que aún continúa hasta no se sabe cuándo. Tras dos años con José María en el club, la situación es mucho mejor a la que era cuando llegó, especialmente en aspectos financieros. Aún no ha acabado su labor en el club, ya que siguen existiendo problemas económicos y judiciales por resolver.

Una buena noticia será cuando José María Muñoz abandone el Málaga, no porque haya hecho una mala labor, en absoluto, sino porque querrá decir que el conjunto blanquiazul dejaría de ser intervenido judicialmente y se podría decir que la situación económica está solventada. Dos años llenos de decisiones muy difíciles de tomar, pero que a la larga han servido para la supervivencia del equipo. En definitiva, se cumplen dos años desde que la ley entró en La Rosaleda para intentar salvar a un equipo que parecía destinado a la desaparición.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

El Leganés recibirá al Málaga sin haberse estrenado en Butarque

El cuadro blanquiazul visita este domingo 19 de octubre a uno de los peores locales…

1 día hace

Sergio Pellicer: «No soy un osito de peluche como todos creéis»

El entrenador malaguista habló para los medios en la comparecencia previa al duelo contra el…

1 día hace

Ibon Navarro: «Si alguien pretende ser Superman contra el Barcelona, perderemos»

El técnico vitoriano declaró sobre el estado de su equipo y analizó su próximo enfrentamiento…

1 día hace

La camiseta del histórico gol de Alfonso en San Fernando llega a «Legends» Madrid

El malaguismo estará representado desde hoy por su "lince" en este prestigioso museo LEGENDS cuenta…

2 días hace

Le arranca una falange tras un mordisco en un partido de Juveniles en Vélez-Málaga

El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…

2 días hace

La Fiscalía pide una orden de detención europea a Al-Thani y sus hijos

La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…

2 días hace