El administrador judicial llegaba al club blanquiazul con el objetivo de salvar a un equipo al borde de la desaparición

Se cumplen dos años de José María Muñoz en el Málaga, un administrador judicial que se tuvo que incorporar al conjunto malaguista en una situación límite. Especialmente en lo financiero, pero también en lo deportivo, el club estaba pasando por una época en la que la sombra de una hipotética desaparición sobrevolaba La Rosaleda. En su primera campaña, finalmente el equipo, en lo deportivo, cumplió con el objetivo de la permanencia, y ahora el punto de mira se encontraba en solventar los problemas económicos que preocupaban a toda la entidad.

En estos dos años el administrador y su equipo han tenido que tomar decisiones importantes para el devenir del club. En primer lugar, se realizó una inédita medida en el mundo del fútbol, un ERE a la plantilla para conseguir una sostenibilidad económica, debido a los sueldos inasumibles de algunos jugadores para la nueva realidad de aquel Málaga. Con ello, la situación mejoró, se pudo reconducir la ‘papeleta’ y se certificó la salvación tanto por medios deportivos como financieros.

Otra de las medidas adoptadas por José María Muñoz más destacadas es aceptar el acuerdo entre LaLiga y CVC que dio un aumento de presupuesto en las arcas del club. Hablamos de esta misma temporada, en la que el Málaga se encuentra actualmente en horas bajas, con muchas dudas y con mucho trabajo por hacer para mejorar en los puestos de la clasificación. 

Ruedas de prensa, actos, reuniones y comunicados llenan los días del administrador judicial durante su estancia en Málaga en estos dos años, y que aún continúa hasta no se sabe cuándo. Tras dos años con José María en el club, la situación es mucho mejor a la que era cuando llegó, especialmente en aspectos financieros. Aún no ha acabado su labor en el club, ya que siguen existiendo problemas económicos y judiciales por resolver.

Una buena noticia será cuando José María Muñoz abandone el Málaga, no porque haya hecho una mala labor, en absoluto, sino porque querrá decir que el conjunto blanquiazul dejaría de ser intervenido judicialmente y se podría decir que la situación económica está solventada. Dos años llenos de decisiones muy difíciles de tomar, pero que a la larga han servido para la supervivencia del equipo. En definitiva, se cumplen dos años desde que la ley entró en La Rosaleda para intentar salvar a un equipo que parecía destinado a la desaparición.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Recio: «El Málaga es el club de mi vida y en Córdoba viví un año precioso»

El centrocampista paleño se pronunció en Frecuencia Malaguista sobre su paso por el Córdoba y…

8 horas hace

Ibon Navarro: «Hemos tenido que retroceder para recoger jugadores y consolidar aspectos básicos de nuestro juego»

El técnico vitoriano ha comparecido en la previa del encuentro ante el conjunto andorrano El…

10 horas hace

Julio Rodríguez y la labor de la Concejalía de Deportes en Fuengirola

El ayuntamiento se muestra volcado en concienciar a su población para que se involucre en…

10 horas hace

Sergio Pellicer: «Es una año en el que hay mucha ilusión pero hay que ser consciente de como estamos»

El entrenador malaguista ha comparecido ante los medios en la previa de la jornada 13…

1 día hace

Iván Ania, la bestia negra de Sergio Pellicer

El de Nules nunca ha vencido al técnico blanquiverde, sumando dos empates y dos derrotas…

2 días hace

El malagueño Aaron García hace historia con su título mundial IAME

Consiguió proclamarse campeón del certamen tras un final de infarto El joven piloto malagueño, de…

2 días hace