El míster malaguista ha dado muestras de ser un gran entrenador, aunque busca doctorarse en Martiricos

La temporada 2018-2019 se presentaba como una campaña de transición para un Sporting que fue incapaz de lograr el ascenso en la pasada campaña, y el club confió en Rubén Baraja. El inicio fue catastrófico, algo que obligó a la dirección deportiva del conjunto rojiblanco a sustituir al técnico, ya que los asturianos se encontraban en la jornada 12 con 14 puntos en la decimotercera posición, a 7 de Play Off y 3 sobre el descenso. Tras la destitución del míster, el club decidió confiar en José Alberto López, que por entonces estaba desempeñando un excelente trabajo en el filial. Los números no fueron para nada malos, acabando la temporada noveno con 61 puntos, logrando 13 victorias, 8 empates y 9 derrotas, quedándose a 7 de play off y 16 puntos por encima de descenso.

11 tipo de aquella temporada: Mariño; Canella, Babin, Peybernes, Molinero; Nacho Méndez, Cristian Salvador, Carmona, Aitor Gracía; Djurdjevic, Blackman

Tras una campaña de altibajos, el Sporting realizó una buena inversión para intentar volver a primera, aunque los resultados no llegaban al Molinón. Los de José Alberto cayeron en copa a las primeras de cambio, y la derrota en casa ante el Extremadura provocaron la destitución del asturiano. Dejó al equipo en decimoquinta posición con 25 puntos, 4 por encima del descenso, y a 7 de Play Off ( 6 victorias, 7 empates y 8 derrotas). Dukik cogió al equipo, acabando la competición decimotercero con 54 puntos, a 7 de PO y 3 sobre descenso, es decir, igual que lo dejó José Alberto.

11 tipo del Sporting aquella temporada: Mariño, Molinero, Babin, Marc Valiente, Cordero, Carmona, Javi Fuego, Nacho Méndez, Aitor, Manu Gracia y Djurdjevic.

El CD Mirandés decidió apostar esta temporada por el exsportinguista, y sin duda, no se equivocó. El conjunto rojillo tenía como principal objetivo la permanencia, algo que ha logrado con solvencia el cuadro de José Alberto. El balance de esta temporada 20-21 en el Mirandes ha sido de 14 victorias, 12 empates y 16 derrotas, consiguiendo así 54 puntos y quedándose a 13 de PO y 8 sobre descenso.

11 tipo del Mirandés: Lizoain, Victor, Vivian, Berrocal, Carlos Julio, Javi Muñoz, Meseguer, Jirka, `Pablo Martínez, Djouara y Cristo.

Los números del técnico no son para nada malos, y es cierto que tiene un perfil similar al de Pellicer: Entrenador joven, de cantera, que ha pasado por todas las categorías y un auténtico currante. Tácticamente son distintos, pero Manolo tenía claro que el sucesor de ‘Pelli’ tenía que ser un perfil parecido, y parece que lo ha encontrado con José Alberto.

 

Ignacio Pérez

Entradas recientes

El Leganés recibirá al Málaga sin haberse estrenado en Butarque

El cuadro blanquiazul visita este domingo 19 de octubre a uno de los peores locales…

1 día hace

Sergio Pellicer: «No soy un osito de peluche como todos creéis»

El entrenador malaguista habló para los medios en la comparecencia previa al duelo contra el…

1 día hace

Ibon Navarro: «Si alguien pretende ser Superman contra el Barcelona, perderemos»

El técnico vitoriano declaró sobre el estado de su equipo y analizó su próximo enfrentamiento…

1 día hace

La camiseta del histórico gol de Alfonso en San Fernando llega a «Legends» Madrid

El malaguismo estará representado desde hoy por su "lince" en este prestigioso museo LEGENDS cuenta…

2 días hace

Le arranca una falange tras un mordisco en un partido de Juveniles en Vélez-Málaga

El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…

2 días hace

La Fiscalía pide una orden de detención europea a Al-Thani y sus hijos

La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…

2 días hace