Tenis y Pádel

Davidovich disputará el US Open por cuarta vez en su tercer cuadro consecutivo

Repasamos como llega el malagueño al torneo en cuanto a sensaciones, juego, ranking y sus experiencias pasadas en la gira de pista dura

El ATP Tour dará fin a su gira por Norteamérica con la celebración del Open de Estados Unidos. Flushing Meadows acogerá el último Grand Slam de la temporada en una cita que cerrará unas emocionantes semanas de tenis. Alejandro Davidovich jugará en Nueva York por cuarta vez consecutiva, con una presencia en la previa y dos en el cuadro final. El malagueño llega tras perder en la primera ronda de los dos últimos Masters 1000 de pista dura en Cincinnati y Montreal. Por tanto, las sensaciones no son las mejores y hay que remontarse al último torneo sobre tierra batida para encontrar un buen resultado. Sin embargo, ambas derrotas han sido ante buenos tenistas como Kyrgios y Schwartzman.

Remontándonos al pasado, Alejandro cosechó los mismos resultados en los campeonatos previos al torneo de La Gran Manzana que este año, con derrota en la primera ronda. En 2021 isner le apeó de Montreal y Hurkacz hizo lo propio en Cincinnati mientras que, en 2020, Berankis lo eliminó con contundencia. A pesar de esto, el malagueño llegó hasta la cuarta ronda en un magnífico torneo que le puso en el mapa. Por otra parte, en 2021 cedió sorpresivamente ante un jugador fuera del top 100 en cinco sets, por lo que tenemos una de cal y otra de arena. El patrón se repite, malos resultados previos pero buen rendimiento en el torneo, en el que la suerte determinará a su primer rival.

En cuanto al ranking, su primer US Open lo disputó siendo el número 126 del mundo. Ya en su segunda participación, el malagueño partió con el puesto número 99 y subió hasta el 70. Finalmente, el año pasado llegaba con su mejor ranking hasta entonces, siendo el clasificado 32 y cabeza de serie 29. Este año llega situado en el puesto 39 del ranking mundial y, salvo gran sorpresa, no será cabeza de serie este año.

A falta del cuadro final, las sensaciones no son las mejores pero la historia nos dice que no necesita un gran nivel previo para jugar a alto nivel. Alejandro llega con más madurez y experiencia en el tour y espera hacer un gran papel.

Redacción

La radio deportiva con acento malagueño, desde Málaga para el mundo en el 89.1 FM y en www.sportdirectradio.es.

Entradas recientes

Sergio Pellicer: «No soy un osito de peluche como todos creéis»

El entrenador malaguista habló para los medios en la comparecencia previa al duelo contra el…

2 horas hace

Ibon Navarro: «Si alguien pretende ser Superman contra el Barcelona, perderemos»

El técnico vitoriano declaró sobre el estado de su equipo y analizó su próximo enfrentamiento…

5 horas hace

La camiseta del histórico gol de Alfonso en San Fernando llega a «Legends» Madrid

El malaguismo estará representado desde hoy por su "lince" en este prestigioso museo LEGENDS cuenta…

21 horas hace

Le arranca una falange tras un mordisco en un partido de Juveniles en Vélez-Málaga

El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…

22 horas hace

La Fiscalía pide una orden de detención europea a Al-Thani y sus hijos

La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…

23 horas hace

Pablo Guti: «Espero que se cumpla mi próxima meta, ascender con el Málaga»

El ala zurdo del Ciudad Redonda concedió una entrevista en SportDirect Radio en la que…

2 días hace