+ Fútbol

Cine y fútbol en tiempos de cuarentena: ‘Carlitos y el campo de los sueños’

La recomendación del día: ‘Carlitos y el campo de los sueños’, película publicada en 2008

Contando con que muchos de nosotros tenemos ahora más tiempo de lo habitual para acercarnos al cine, hemos elaborado una lista de películas cuyo contenido tiene que ver con el fútbol. Hemos evitado todas esas películas que, especialmente en los últimos años, recorren, a modo de documental la vida de las estrellas del deporte rey. Así, nuestra selección incluyen películas dramatizadas, en la que intervienen actores o en su defecto jugadores metidos a actores. Las hay para todos los gustos: históricas, realistas, biopics, comedias… un crisol de opciones que iremos publicando diariamente también para cualquier tipo de paladares, ya que las hay con nula calidad artística pero con un interés cómico claro y otras de más calado. Pasa como con los partidos, unos buenos, otros verdaderos latazos, pero en su mayoría los amantes del fútbol le sacamos partido.

Comenzamos ahora una nueva serie de películas con contenido futbolero pero todas ellas españolas. El cine de fútbol en España ha tenido numerosas intentonas, muchas de ellas fallidas, pero en este apartado estamos trayendo las películas no solo por su calidad como obra de arte, sino como elemento para la supuesta diversión y matar el rato. Tal vez porque sobre gustos no hay nada escrito y lo que nos parece a nosotros no tiene necesariamente que ser lo mismo que guste al lector.

‘Carlitos y el campo de los sueños’, 2008

Dentro de las películas para los más pequeños que estamos destacando en estas recomendaciones de fútbol y cine en el confinamiento, volvemos a una de esas obras dirigidas, casi de manera exclusiva, para los chicos. Esta producción cumple rigurosamente con ese perfil. ‘Carlitos y el campo de los sueños’ cuenta la historia de un niño huérfano que vive en un orfanato y que tiene unas cualidades magnificas para jugar al fútbol, mientras que intenta luchar por jugar tendrá que enfrentarse al malo de la película, el director del orfanato. La película está producida por Emilio Aragón, que puso además parte de la banda sonora, aunque entre los temas que se pueden oír destacan los de Pig Noise y Doctor Pitangú. Destaca la interpretación del veterano José María Pou y la intervención especial del añorado Miliki. Aparición sorpresa del ex delantero internacional del Real Madrid, Raúl González Blanco. Se deja ver, sensiblera y amena. Poco fútbol creíble, pero seguro que la familia al completo pasará un buen rato.

Kiko García Delgado

Entradas recientes

Ibon Navarro: «Sabemos que a nivel de baloncesto estamos muy lejos»

El técnico del Unicaja analizó su próximo duelo ante el Valencia Basket en su búsqueda…

2 horas hace

Pellicer: «Es un buen reto y desafío ante un rival muy ordenado»

El técnico blanquiazul habló ante los medios en la previa ante el Burgos Semana de…

2 horas hace

El Trops continua con su duro calendario, recibirá al Benidorm

El cuadro de Chispi jugará contra un recién descendido en la tercera jornada de la…

5 horas hace

¿Qué novedades traen los rivales de Unicaja a la Supercopa Endesa?

Este fin de semana tiene lugar en Málaga el segundo título de la temporada para…

6 horas hace

La maldición malaguista en «El Plantío»

El Málaga CF busca romper cuatro décadas sin vencer en Burgos El conjunto boquerón afronta…

19 horas hace

El Málaga acumula 26 denuncias por cánticos que incitan a la violencia en La Rosaleda

Apenas han pasado 6 jornadas de la Liga Hypermotion y el equipo andaluz ya reúne…

2 días hace