Los rumores generalizados por la posible salida de Mohamed Benkhemassa del Málaga CF han provocado una ola de comentarios y opiniones en las redes sociales al respecto. Los detractores del argelino han salido a la luz celebrando la posible marcha del ’24’ blanquiazul, mientras otro sector de la afición ha arropado al jugador, poniendo en valor su incontestable esfuerzo y compromiso.

La realidad es que no debió ser fácil su llegada. El polvo que levantó la salida de Okazaki, sumados a las no inscripciones de José Rodríguez, Alex Mula e Iván Rodríguez, certificaron el divorcio definitivo entre el malaguismo y Al-Thani, que fue el principal valedor del fichaje de Benkhemassa.

No solo tuvo que lidiar con ello, que por entonces ya era bastante, sino que además debía adaptarse de inmediato a un fútbol, un país y una cultura totalmente distinta a la que él estaba acostumbrado. Desde el primer partido dio motivos a que la afición estuviese con él, derrochando un ímpetu sobre el verde que llevó en todos y cada uno de sus partidos.

Ese ímpetu, a veces excesivo, creó sobre él una imagen de jugador agresivo, pero lo cierto es que en cerca de 50 encuentros solo fue expulsado una vez, y en solo diez de ellos fue amonestado.

Podemos debatir sobre su escasa capacidad de crear juego, su posicionamiento en el campo y su falta de calidad, pero viendo las circunstancias en las que llegó y el rendimiento que ha dado, no merece ni un solo reproche de una afición a la que ha defendido a capa y espada en el campo, mucho más que ciertos jugadores que se dan golpecitos en el pecho de ser malaguistas y que eran incapaces de meter la pierna o jugarse el pecho por el escudo.

La -posible- marcha de Benkhemassa, futbolísticamente hablando, es entendible. La recuperación económica del club ayudan a poder crecer como entidad, así como aspirar a jugadores de una talla mayor que la del argelino y que, a su vez, puedan adaptarse mejor al nuevo estilo de José Alberto. Eso sí, no debemos caer en errores pasados y desprestigiar el trabajo de un profesional como la copa de un pino. Ojo, con esto no quiero decir que debamos agradecerle nada a nadie, ya que el Málaga es demasiado grande como para tener que agradecer a un jugador por realizar su trabajo, pero sí tendríamos que ser más comprensivos y reconocer todo por lo que ha pasado y todo lo que ha realizado por esta entidad. Recuerden siempre la memoria y el compromiso del que tanto alardeamos.

Ignacio Pérez

Entradas recientes

El Leganés recibirá al Málaga sin haberse estrenado en Butarque

El cuadro blanquiazul visita este domingo 19 de octubre a uno de los peores locales…

8 horas hace

Sergio Pellicer: «No soy un osito de peluche como todos creéis»

El entrenador malaguista habló para los medios en la comparecencia previa al duelo contra el…

11 horas hace

Ibon Navarro: «Si alguien pretende ser Superman contra el Barcelona, perderemos»

El técnico vitoriano declaró sobre el estado de su equipo y analizó su próximo enfrentamiento…

14 horas hace

La camiseta del histórico gol de Alfonso en San Fernando llega a «Legends» Madrid

El malaguismo estará representado desde hoy por su "lince" en este prestigioso museo LEGENDS cuenta…

1 día hace

Le arranca una falange tras un mordisco en un partido de Juveniles en Vélez-Málaga

El incidente ocurrió tras una invasión de campo que desencadenó en una pelea Un nuevo…

1 día hace

La Fiscalía pide una orden de detención europea a Al-Thani y sus hijos

La Fiscalía de la ciudad de Málaga ha solicitado que se dicte una orden europea…

1 día hace